https://cuadernosfilosoficos.unr.edu.ar/index.php/cf/issue/feed Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 2023-03-03T09:19:40-03:00 Cuadernos Filosóficos cuadernosfilosoficos@gmail.com Open Journal Systems <p><strong>CUADERNOS FILOSÓFICOS / Segunda Época</strong> [<strong>CF2</strong>] es una publicación académica anual en formato digital editada por la Escuela de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.</p> <p>CF2 solo publica artículos en español.</p> <p>CF2 recibe investigaciones de todas las corrientes filosóficas, así como también reseñas de obras de filosofía y traducciones de artículos publicados originalmente en un idioma distinto del español. A fin de asegurar criterios de calidad los trabajos propuestos para publicación son sometidos a evaluación por evaluadores externos bajo la modalidad de doble ciego. El Consejo Editorial dispone la publicación de las propuestas de los autores o su rechazo sobre la base de los informes emitidos por los evaluadores.</p> <p>Los trabajos enviados para evaluación deben ser originales e inéditos y no deben encontrarse ni ser enviados para publicación en otra revista mientras dure el período de evaluación por parte de <strong>CF2</strong>.</p> <p>La revista acepta la publicación de trabajos académicos de estudiantes de la carrera de "Licenciatura en Filosofía" de la Universidad Nacional de Rosario. Dichos trabajos deben contar con el aval de docentes de la carrera y serán evaluados por dos miembros del Consejo Editorial.</p> https://cuadernosfilosoficos.unr.edu.ar/index.php/cf/article/view/182 Ver el tiempo 2022-12-02T08:41:36-03:00 Felipe Andrés Matti mattifelipeandres@uca.edu.ar <p>Este trabajo tiene como objetivo investigar el vínculo entre la imagen óptico-sonora pura y el Aión. Para ello, se propone como hipótesis principal la situación óptica-sonora pura es el puntapié inicial para adquirir una imagen directa del tiempo. En efecto, dicha imagen sería la del Aión, base del tiempo cronológico. La situación óptico-sonora pura describe el momento en el que ya no hay percepción seguida de acción, dando lugar a la percepción de la interioridad del tiempo fundamental. Por lo tanto, se sostiene aquí que lo visto en la imagen óptico-sonora pura es el tiempo Aión o tiempo del acontecimiento.</p> 2023-03-03T00:00:00-03:00 Derechos de autor 2023 Felipe Andrés Matti